miércoles, 27 de febrero de 2013

EJERCICIOS ESPIRITUALES CELEBRADOS EN ALMANSA

















Como sabéis el pasado fin de semana nos reunimos en la Casa de Ejercicios de las Esclavas de María, en Almansa, alrededor de treinta personas pertenecientes a la Unidad Asociativa Institución Teresiana de Levante-Sur.

El motivo era prepararnos lo mejor posible en este tiempo de Cuaresma y llegar con gozo a la Pascua de Resurrección, a través de la oración, reflexión, meditación y sobre todo del silencio exterior para así poder “bucear” en nuestro interior y conocer lo que Dios quiere de cada uno de nosotros.

Nos acompañó D. Jesús Rodríguez Torrente, conocido de otras ocasiones.
Comenzamos la tarde-noche del viernes con el rezo de Vísperas, así tanto por la tarde como por la mañana (con el rezo de Laudes) nos unimos a la oración de la Iglesia Universal.

La primera reflexión-guiada la tuvimos a las 22 horas del viernes. Don Jesús a través de la lectura de las Cartas de San Pablo a sus comunidades nos fue interrogando a cada uno de los asistentes.
2ª Corintios 4, 7-12, Romanos 9, 20. Dios nos moldea como alfarero ¿Me dejo moldear por Dios? ¿Soy Santa o Santo? ¿Soy imagen y semejanza de Dios? ¿Es Cristo el centro de mi vida?

La charla del sábado por la mañana se desarrolló en la 1ª Carta a los Corintios 2, 2 y siguientes. “Solo me precié de saber a Jesucristo y éste crucificado” ¿Qué significa Cristo crucificado en mi vida? ¿Qué me dice Dios desde la cruz? ¿A qué me invita la cruz? ¿Soy amor encarnado? ¿Qué significa vivir la vida como servicio? ¿Amo a medida de Cristo en la cruz? ¿Se amar hasta las últimas consecuencias?

Por la tarde del sábado reflexionamos con los textos de Efesios 5, 1-2 y Corintios 13. “Vivid en el amor, siguiendo el ejemplo de Cristo…que se entregó en oblación y en sacrificio de agradable olor” ¿Amo como Cristo nos amó? ¿En qué conocerán que somos discípulos de Jesús? ¿Vivimos el amor como exigencia? ¿Qué  estoy transmitiendo? ¿Cuántos se convierten al estar conmigo? El Señor nos recuerda una y otra vez que no tenemos otra vocación más que el amor.

El domingo por la mañana nos guió la Carta a los Gálatas, 2, 15-20 … “Estoy crucificado con Cristo y ya no vivo yo, pues es Cristo quien vive en mi” ¿Cuál es mi situación en el seguimiento de Cristo? ¿Soy memoria encarnada de Cristo? ¿Es Cristo quien vive en mi? ¿La  voluntad de Dios es la mía? ¿Nos seduce la Palabra de Dios?

Además de las reflexiones guiadas celebramos la Eucaristía del sábado y el domingo. Por la tarde y noche del sábado tuvimos un tiempo para la reconciliación, y de 22 a 24 de la noche tuvimos una adoración al Santísimo Sacramento.
En todos los momentos de oración tuvimos presente a S.S. Benedicto XVI, pedimos por él y por el Colegio Cardenalicio, para que el Espíritu Santo los ilumine en la futura elección de nuevo Papa.

Esto es solo una pequeña pincelada de “nuestro trabajo” en estos dos intensos días. Como el silencio ayuda mucho a reflexionar, pensar, meditar…  creo que hemos conseguido el objetivo propuesto de discernir  y conocer lo que Dios quiere de cada uno de nosotros  y también nos han venido bien estos días para organizarnos la vida diaria que resta en este tiempo de Cuaresma y semana Santa para llegar alegres y “en forma” a la Pascua de Resurrección.

Don Jesús, además nos sugirió como seguimiento para casa que leyéramos el libro “UNA LUCHA POR LA VIDA” de Enzo Bianchi. Editorial Sal Terrae.
También nos recomendó ver la película: MAKTUB (española de 2011, pero con poca difusión) 
Que le diéramos algún espacio al silencio y a la alabanza. Podíamos rezar, nos dijo, con la música de STABAT MATER de Vivaldi o Pergolesi y LA PASIÓN  según San Mateo de J. Sebastián Bach.

Feliz y provechoso tiempo de Cuaresma y Semana Santa, que nos lleve a la Pascua llenos de amor de Dios y lo sepamos compartir plenamente con nuestros hermanos.

Un abrazo Loli Pérez

No hay comentarios:

Publicar un comentario