sábado, 4 de mayo de 2013

¿Te inscribes en el Foro Social de Éticas y Espiritualidades del 17 al 18 de mayo en Alicante? Plazo hasta 10 de mayo







Próximamente se va a celebrar en Alicante  el III Foro social de éticas y Espiritualidades, titulado "Transformaciones y Alternativas Sociales en el Mediterráneo", donde Proyecto Cultura y Solidaridad es una de las entidades colaboradoras e Intered va a tener su participación. Va a ser un buen espacio de reflexión y conocimiento de propuestas y alternativas a poner en marcha en nuestra vida.

Se celebrará del 17 al 18 de mayo en la Universidad de Alicante.

Objetivo:
Generar una reflexión compartida desde diversas tradiciones de pensamiento ético y espiritual sobre: la crisis sistémica mundial, su manifestación en los “seísmos” (financieros, económicos, ecológicos, alimentarios, educativos, sociopolíticos, etc.) que afectan a los países ribereños del Mediterráneo, y las transformaciones y alternativas para superarla.
Se pretende aportar visiones, conocimientos, valores éticos y experiencias transformadoras para avanzar hacia un mundo con más justicia, más igualdad, más democracia participativa, más paz. Plantear un trabajo colaborativo y un compromiso lúcido para contribuir a una cultura basada sobre nuevas relaciones, que tienen que ver con modos más  humanos, respetuosos y sostenibles de vivir: relaciones con el dinero para la justicia social y económica, relaciones igualitarias entre mujeres y hombres, relaciones sociales e internacionales para otro mundo mejor posible, relaciones de convivencia desde el pluralismo y la diversidad, relaciones más armoniosas con la naturaleza, etc.


En el programa del foro podrás encontrar conferencias muy interesantes desde el mismo viernes hasta el domingo. Además, el sábado, de 12 a 14 h. habrán 21 talleres sobre los ejes temáticos del foro, entre los que está el 14 MC donde participará la ong InteRed (Mari Luz Callejo; Actúa con cuidados, género y transformación social). Va a resultar difícil donde elegir. 
El sábado de 18:30 a 21 h habrán espacios temáticos de debate que también pueden ser muy interesantes.
El domingo habrá un encuentro intercultural e interreligioso de 9 a 10, donde habrá, entre otros, un espacio  para la iglesia católica (Petra Ortega, de la Institución Teresiana) con una oración de meditación de la mañana.  
En paralelo al Foro, van a haber unas exposiciones, entre las que estará la de Educar sumando, la fórmula del cambio, de Intered.

El plazo de inscripción es hasta el 10 de mayo.  El coste es de 25 € (estudiantes y desempleados 15 € enseñando justificante). Después, cabe la posibilidad de inscribirse y matricularse en el mismo Foro, pero, en este caso, la organización no puede garantizar que haya plazas y el costo de la matrícula será algo mayor: 30€ general y 20€ estudiantes y talleristas. (Si se quiere comer en el Club Social 1 con los precios que han acordado, se tendría que añadir su coste, que se puede ver junto con los menús en la página donde están los datos de la Inscripción).


Para hacer la inscripción, se ha de cumplimentar la ficha de inscripción y pinchar en ENVIAR. 


Y después has de hacer el ingreso del coste del encuentro (matrícula + comida y cenas si quieres hacerlas allí también) en la cuenta que indican (en TRIODOS BANK) y, a continuación, enviar el justificante del pago a inscripciones.fseea2013@gmail.com.
Es importante indicar nombre y apellidos, MATRÍCULA FSEE y los datos de las opciones de comida y/o cena que habéis elegido.

Difúndelo a todos aquellos que pienses les pueda interesar.

Más información sobre el Foro en su página web: http://www.forosocialeea2013.org/

No hay comentarios:

Publicar un comentario